Written by Nacional

Corte ordena liberar de manera inmediata a Alejandra Cuevas

El pleno del alto tribunal aprobó por unanimidad quitar responsabilidades penales contra la hijastra de Federico Gertz Manero y Laura Morán, pareja de éste, quienes fueron acusadas de homicidio doloso por omisión

El pleno de la Suprema Corte aprobó por unanimidad que se conceda un amparo liso y llano en favor de Alejandra Guadalupe Cuevas Morán, quien enfrenta un proceso penal en Santa Martha Acatitla como presunta responsable de la muerte por omisión de Federico Gertz Manero, pareja de su madre Laura Morán y hermano del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.

El proyecto de resolución al amparo al que recurrieron ambas mujeres, y presentado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena deja sin efecto las acusaciones contra Alejandra Cuevas y Laura Morán acusadas de homicidio por omisión.

Los 11 ministros consideraron que las mujeres, ambas de la tercera, no fueron omisas en los cuidados de Federico Gertz Manero y no hay pruebas suficientes para que una jueza determinara la aprehensión penal contra Cuevas y su madre, una de ellas que se ejecutó en octubre de 2020 y la otra que fue cancelada este lunes por el pleno del máximo tribunal del país.

Las imputadas recurrieron al amparo indirecto, sin embargo el Ministerio Público Federal y Alejandro Gertz Manero interpusieron recursos de revisión, en tanto Laura Morán, de casi 90 años, y su hija, de 68 años, interpusieron recursos de revisión adhesiva contra las respectivas sentencias de amparo, en las que se concedió la protección constitucional a estas últimas para efectos y para que se corrigieran vicios formales de las autoridades del Poder Judicial de la Ciudad de México.

El pasado 14 de marzo, el Pleno de la Corte procedió a analizar el fondo de los asuntos, a fin de determinar si la orden de aprehensión y el auto de formal prisión dictados en contra de las acusadas eran constitucionales; en particular, si se encontraba acreditado el cuerpo del delito –homicidio doloso por omisión– y la probable responsabilidad de Laura Morán y Alejandra Cuevas

En la sesión de ese día, cinco ministros se pronunciaron por otorgar un amparo liso y llano a las mujeres y se determinó analizar este caso posteriormente bajo un nuevo proyecto de resolución al que había presentado Alberto Pérez Dayán.

Este lunes, en su sesión la Suprema Corte determinó que la orden de aprehensión y el auto de formal prisión dictados en contra de Laura Morán y Alejandra Cuevas, respectivamente, son inconstitucionales, ya que la autoridad no acreditó los requisitos que establece la Constitución.

Se dejó en claro que Laura Morán, pareja de Federico Gertz Manero, en todo momento procuró la salud de éste con la contratación de en personal de salud, lo que demuestra que incurrió en omisiones y ordenó la cancelación de la orden de aprehensión en su contra.

Para el caso de Alejandra Cuevas, la Suprema Corte concluyó que fue incorrecto atribuirle el fallecimiento del señor Federico Gertz bajo la figura de “garante accesoria”, pues en su análisis concluyó que se trata de una figura inexistente en la ley; además de que, si bien colaboró con su madre en algunas de las tareas de cuidado, no existe evidencia alguna de la que se desprenda que la quejosa aceptara hacerse cargo del enfermo, tomara decisiones sobre sus cuidados o siquiera habitara con el occiso”.

Por tanto, el ministro presidente residente de la Suprema Corte instruyó a la Secretaría de Acuerdos para que, por los medios más eficaces y expeditos, notificara la determinación del Tribunal Pleno a las autoridades correspondientes, a fin de que se le ponga en absoluta e inmediata libertad.

Visited 1 times, 1 visit(s) today
Close Search Window
Close