Written by Nacional

Colima prepara nuevos productos turísticos para beneficio de todas las comunidades

Colima es uno de los estados más pequeños de México, que tiene sólo 10 municipios, y a pesar de su tamaño, se distingue por su variedad de climas y su gran biodiversidad. En entrevista con Crónica, el subsecretario de Turismo del estado, Jorge Padilla Castillo, habló sobre los nuevos productos turísticos implementados y los retos que implican.

Manzanillo es el principal destino turístico de Colima y un puerto comercial muy importante, lo que busca hacer la Secretaría de Turismo (Sectur) de la entidad es que los turistas no sólo piensen en visitar la ciudad portuaria, sino que descubran todo lo que la entidad ofrece, es por ello que han creado nuevos productos para los visitantes, entre ellos una ruta llamada “Del Mar a la Montaña”, una experiencia inolvidable con diferentes climas, escenarios, biodiversidad y gastronomía.

“Queremos que la gente descubra todo Colima, lo que estamos haciendo es generar productos que aprovechen el territorio de Colima y con esta experiencia del mar a la montaña. Tenemos el Volcán de Colima, el Nevado de Colima y a sólo hora y media se encuentra la playa. Estamos posicionando a Colima como mercado completo y así nos proponemos en la visión de los consumidores.”, destacó el subsecretario.

Recordó que una de las tareas encargadas por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva fue que el sector turístico atendiera todo el estado sin dejar de atender el destino ancla que es Manzanillo, con el objetivo de generar una derrama económica general.

“Manzanillo es nuestro destino más importante y nos llevará a todos lados. La tarea fue: atiende todo Colima de manera integral y busca que el beneficio turístico vaya a todas las comunidades. La tarea nos conviene y lo que buscamos fue darle enfoque, la finalidad del turismo es generar derrama económica no hacer labor social. Estamos aprovechando la riqueza de microclimas con esta nueva ruta”.

Destacó que en Colima hay muchos balnearios naturales que no se han posicionado porque se ubican en municipios que no se perciben con valor turístico, “el municipio de Coquimatlán y Villa de Álvarez, están llenos de balnearios naturales con una gran gastronomía local”.

Visited 2 times, 1 visit(s) today
Close Search Window
Close