El Presidente Municipal informó que esto es parte de los beneficios del hermanamiento signado entre las dos ciudades.
El presidente municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, informó que el puerto de Mazatlán posee una capacidad suficiente para proveer como una ruta de desembarque de bienes de importación para los empresarios de Chihuahua, y que esta cualidad, es parte de los beneficios que podría impulsar el hermanamiento entre ambas ciudades.
Por su parte, Chihuahua Capital, puede aportar su expertiz en tema de desarrollo de la industria aeroespacial, en la que están interesados los empresarios mazatlecos, y fomentar una sinergia poderosa para el desarrollo de las ciudades hermanas.
“Lo comenzamos a platicar hace aproximadamente un año, tener la posibilidad de hermanar estas ciudades y poder compartir las experiencias que cada una de nosotros tenemos en nuestras especializaciones: la industria turística de Mazatlán es impresionante, de las más importantes del país; y para ellos, la industria aeroespacial es la más grande e importante del país”, refirió el alcalde Marco Bonilla.
En ese sentido, mencionó que en la ciudad de Mazatlán, se está comenzando a desarrollar el tema aeroespacial, y en la ciudad de Chihuahua, se impulsa a desarrollar de mejor manera el tema de la Ruta del Vino, la Ruta de las Haciendas, en el tema turístico.
Agregó, que este año 2023, Chihuahua Capital será la sede del Torneo de la Amistad, y con el hermanamiento entre Chihuahua y Mazatlán, se espera poder atender de mejor manera a quienes visitan la ciudad, gracias al beneficio de compartir con experiencias y conocimientos con Mazatlán, donde se tiene una organización muy importante en ese rubro.
“Vamos a compartir experiencias en materia de turismo, vamos a compartir experiencias en materia de industria”, afirmó el presidente municipal Bonilla Mendoza.
Además, durante su estancia en el puerto de Mazatlán, en el marco de la firma del hermanamiento entre las ciudades, se realizó un encuentro empresarial, entre las cámaras chihuahuenses y mazatlecas, con presencia de Canacintra, Canaco, Index, Coparmex, CCE, con los presidentes de ambas ciudades.
“Tuvimos un encuentro empresarial al cual me acompañaron los presidentes de prácticamente todas las cámaras; nos acompañaron sus homólogos de Mazatlán, para poder embonar y que este hermanamiento no sea nada más en papel, sino que realmente haya inversiones de Mazatlán en Chihuahua, y de Chihuahua en Mazatlán. Esto va caminando, va avanzando”, aseveró Marco Bonilla.
Entre las actividades realizadas, acudió a una visita a la zona del puerto, donde presenció la descarga masiva de vehículos, donde arribaron a tierra alrededor de 4 mil 800 automotores de diversas marcas, como Chirey, Nissan, MG, entre otros, de manera simultánea, con una capacidad impresionante.
“Para nosotros, es importante tener esta alternativa, por el gran problema que tiene ahora Long Beach para poder descargar, los barcos duran hasta un mes para poder generar la descarga; y luego, en Manzanillo, además de la saturación, se han presentado ya episodios de inseguridad, dicho por los propios empresarios”, comentó el alcalde de Chihuahua.
Ante este panorama, adelantó que el sector empresarial está valorando la opción de poder usar el puerto de Mazatlán, para poder descargar toda la proveeduría de insumos de la industria maquiladora de exportación que se tiene en la ciudad.
“Se vinieron muy convencidos de poder trabajar en esta unión, hacer importaciones en el puerto, y el contraalmirante, el director del puerto de Mazatlán, estará en Chihuahua, en el mes de abril, para comenzar con todos los trámites necesarios, y poder adoptar este puerto, como uno donde nos lleguen los insumos y suministros a Chihuahua Capital”, finalizó.