López Obrador aseguró que en la Cumbre de “Los Tres Amigos” todo se dio en un ambiente de respeto y que beneficiará a los tres pueblos
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este jueves que “no hubo ninguna discrepancia” con su homólogo estadounidense, Joe Biden, ni con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en la Cumbre de Líderes de América del Norte.
“No se trató ningún tema o no hubo ninguna discrepancia, como a lo mejor se llegó a pensar, sobre todo por nuestros adversarios. Todo se dio en un ambiente de respeto mutuo”, afirmó el mandatario en su rueda de prensa diaria desde el Palacio Nacional.
Sus declaraciones se producen tras albergar de lunes a miércoles la cumbre de “Los Tres Amigos” con Biden y Trudeau, con quienes se esperaba que abordaría temas controversiales como la migración récord, el tráfico de fentanilo, y los desacuerdos en política energética y comercial.
Tras el encuentro, Biden agradeció a México por acoger a migrantes deportados por Estados Unidos y Trudeau aseguró que abordó de forma “muy directa” los cuestionamientos a la política energética mexicana, acusada de favorecer a las empresas del Estado en detrimento de las extranjeras.
Pero López Obrador aseguró que “fue realmente una muy buena reunión” en “beneficio de los pueblos” de los tres países, que en conjunto representan 20 % del comercio global.
“Fue una reunión muy productiva y también fraterna, en el marco de la política de la buena vecindad, entonces hay elementos muy favorables. Nuestra economía está muy estable, entre otras cosas, por esa buena relación con Canadá y Estados Unidos”, sostuvo.
Tras el encuentro, Biden agradeció a México por acoger a migrantes deportados por Estados Unidos y Trudeau aseguró que abordó de forma “muy directa” los cuestionamientos a la política energética mexicana, acusada de favorecer a las empresas del Estado en detrimento de las extranjeras.
Pero López Obrador aseguró que “fue realmente una muy buena reunión” en “beneficio de los pueblos” de los tres países, que en conjunto representan 20 % del comercio global.
“Fue una reunión muy productiva y también fraterna, en el marco de la política de la buena vecindad, entonces hay elementos muy favorables. Nuestra economía está muy estable, entre otras cosas, por esa buena relación con Canadá y Estados Unidos”, sostuvo.