Esto tras el peligro que representa la manipulación de fuegos artificiales, sobre todo para menores de edad, que son los principales usuarios de este tipo de artefactos
Tanto la Secretaría de Seguridad Pública Municipal como la Secretaría de Seguridad Pública Estatal se mantendrán vigilantes en el primer cuadro de la ciudad para impedir la venta de pirotecnia en las calles y locales comerciales.
Esto tras el peligro que representa la manipulación de fuegos artificiales, sobre todo para menores de edad, que son los principales usuarios de este tipo de artefactos.
Ante esto, la SSPM hace un atento llamado a los ciudadanos para que denuncien al 911 o a los teléfonos comunitarios si saben de lugares en donde se almacena o vende pirotecnia.
La corporación indicó que esta es una situación que pone en riesgo a los moradores que están cerca de donde tienen dichos materiales, hechos a base de pólvora.
Los números comunitarios para denuncia son:
- DISTRITO VALLE 656-265-18-31
- DISTRITO SUR 656-247-03-05
- DISTRITO ORIENTE 656-597-42-13
- DISTRITO UNIVERSIDAD 656-218-57-32
- DISTRITO PONIENTE 656-493-35-87
- DISTRITO CENTRO 656-860-66-61
- DISTRITO RIVERAS 656-860-66-61
- UNEVID 656-381-09-22
A su vez, la SSPE realizó en días pasados un importante aseguramiento de más de 270 kilogramos de pirotecnia en las calles Vicente Guerrero y Noche Triste, de la Zona Centro.
Ahí se detuvo a dos mujeres, mismas que además ofrecieron 10 mil pesos de soborno para evitar su arresto, según informó la misma Policía Estatal.
Sin embargo, la venta de cohetes, palomitas, chifladores y otros tipos de fuegos artificiales, también se realiza en las redes sociales, principalmente en grupos de venta.