Que sepan que los integrantes de nuestro movimiento vamos a seguir en las calles, con la gente. Así nos enseñó a luchar nuestro Presidente y así lo seguiremos haciendo”, desafió Mario Delgado
La dirigencia nacional de Morena arremetió contra el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por confirmar las medidas cautelares del INE contra los aspirantes presidenciales de Morena, para que se abstengan de realizar de convocar y realizar eventos proselitistas como los celebrados en el Estado de México y Coahuila y advirtió que sus aspirantes “se mantendrán en las calles”.
“Que sepan que las y los integrantes de nuestro movimiento vamos a seguir en las calles, con la gente. Así nos enseñó a luchar nuestro presidente y así lo seguiremos haciendo”, desafió el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado
En un breve mensaje en redes sociales, Delgado acusó a los magistrados electorales de actuar de manera facciosa contra ese partido y aseveró que con ello les sigue el juego a algunos consejeros del INE.
“Desafortunadamente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le ha seguido el juego a algunos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), que están actuando de forma facciosa en contra de nuestro movimiento. Ahora resulta que nos piden abstenernos de organizarnos con militantes y simpatizantes en eventos públicos”, indicó
Aseguró que por ello urge la reforma electoral pues consideró que los mexicanos quieren vivir en democracia y ejercer libremente sus s derechos políticos.
“Urge la Reforma Electoral”, recalcó
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este martes el acuerdo dictado por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), mediante el que se ordenan medidas cautelares contra los aspirantes presidenciales de Morena, así como al dirigente nacional del partido, abstenerse de convocar y realizar eventos proselitistas como los celebrados el Estado de México y Coahuila, porque podrían vulnerar los principios que rigen a los procesos electorales y ser considerados como actos anticipados de campaña.