Written by Estado

Investigan cantidades de litio en Chihuahua

Ciudad Juárez— El Servicio Geológico Mexicano (SGM) informó que las reservas de litio que investiga en el estado de Chihuahua se encuentran en “sedimentos arcillosos continentales”, tipo de depósito que, indicó la organización independiente Geocomunes, es el menos abundante en el mundo y, por tanto, requiere métodos de extracción no probados ni convencionales.

“En general hay tres tipos de depósitos de litio: en salares, que es el más común, como el 60 ó 65 por ciento de las reservas mundiales están en este tipo de depósito (…) El segundo tipo es en rocas o pegmatitas, que eso básicamente es lo que se encuentra en Australia, básicamente son minas a tajo abierto. Y el tercero es el de arcilla, o de sedimentos en arcillas”, indicó la organización, que publicó el informe sobre el litio en México titulado “La nueva disputa comercial dinamizada por el falso mercado verde” en 2021.

“Eso es lo delicado, eso no se ha hecho (…) Hay quien lo menciona como el método de extracción no convencional, un poco lo que pasa con el fracking, con el gas, porque de cierta manera es lo mismo, son cantidades muy pequeñas de litio que se quedan como atrapadas en esas arcillas (…) Son depósitos mucho menos ricos que los demás, la cantidad de roca es siempre menor”, agregó el colectivo ante una consulta de este medio.

Por separado, el SGM respondió a una solicitud de información a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) sobre el tipo de depósitos que se investigan en cinco puntos de Chihuahua, señalando que “en todos los sitios se identificaron sedimentos arcillosos continentales”.

Desde 2021, el SGM estableció que había una lista de “82 localidades con presencia de litio en territorio nacional”, de las que cinco se encuentran en el estado de Chihuahua: tres en el municipio de Ahumada, al sur de Juárez; otro en Aldama y uno más entre Cusihuiriachi y Carichí.

Gecomunes es una organización con sede en la Ciudad de México que realiza investigación cartográfica para “pueblos, comunidades, barrios, colonias u organizaciones de base” en lucha por la defensa de los bienes y recursos naturales.

Concluye etapa de ‘reconocimiento’

Consultado también sobre el avance del trabajo de exploración de litio realizado en Chihuahua, el SGM respondió a través de la PNT que “se concluyó con el reconocimiento regional”, que incluyó toma de muestras de roca y suelo para estudios geoquímicos.

“Adicionalmente, es necesario utilizar imágenes de satélite que permitan tener una visión regional de las diferentes estructuras geológicas presentes”, agregó la respuesta.

La información entregada por el SGM muestra que, si bien sólo cinco puntos de la entidad aparecen en el listado de 82 localidades con presencia de litio, el trabajo de campo se realizó entre octubre de 2021 y mayo pasado también en diversos municipios, como Namiquipa, Nuevo Casas Grandes, Guazapares, San Francisco del Oro, Maguarichi, Urique y otros.

Visited 1 times, 1 visit(s) today
Close Search Window
Close