Gertz se comprometió a respetar la resolución de la Corte sobre el pleito familiar que litiga desde hace años y que mantiene orden de aprehensión contra la que fuera pareja de su hermano, durante 50 años y en la cárcel a su sobrina política.
En medio de duros cuestionamientos por la impunidad que prevalece en el país, y las “sombras” en su gestión, el fiscal general de la República Alejandro Gertz Manero, se comprometió ante el senado a respetar la resolución que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el próximo 28 de marzo sobre el pleito familiar que litiga desde hace años y que mantiene orden de aprehensión contra la que fuera pareja de su hermano, durante 50 años y en la cárcel a su sobrina política.
El fiscal reconoció nuevamente que las grabaciones filtradas a medios de comunicación que involucran el intercambio de información con ministros de la suprema corte, si son su voz y les adelanto que esta muy avanzada la investigación para determinar si la intervención fue de un ente público o privado y proceder conforme a derecho para castigar estas escuchas ilegales.
“Sobre el espionaje telefónico comentó que ya había una investigación, que tenía ya prácticamente una semana y media de que se había iniciado una carpeta de investigación y que estaba muy avanzada, que se iba a determinar si correspondía a espionaje público o a espionaje privado, pero que estaban muy avanzadas las investigaciones”, reveló el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal
Sobre el caso de la ejecución o fusilamiento en San José de Gracia, Michoacán, el fiscal dijo que avanzan en las investigaciones y argumentó un deterioro de al menos tres décadas en la seguridad e impartición de justicia en esa entidad.
Ante esto pidió, diversas reformas para crear un código penal único y otras reformas legislativas que permitan combatir la impunidad con la que opera el crimen organizado.
Por más de dos horas, el encuentro se desarrolló en total privacidad y con estrictas medidas de seguridad, ante la junta de coordinación política y la mesa directiva de la comisión de justicia, donde se cuestionó a Gertz Manero sobre todos los temas que flotan en la opinión pública entre ellos la inseguridad que prevalece, la impunidad y la falta de resultados en su gestión al frente de la FGR.