El secretario de Relaciones Exteriores viajó este miércoles a Nueva York, EU, para participar en representación de México en el debate general de la 76° Asamblea General de la ONU
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, viajó este miércoles a Nueva York, Estados Unidos, para participar en representación de México en el debate general de la 76° Asamblea General de la ONU en la que se espera la presencia de cerca de 150 Jefes de Estado y de Gobierno, ministros y otros representantes de alto nivel, con una presencia híbrida: tanto presencial como pregrabada.
La Delegación de México estará encabezada por el secretario Ebrard Casaubon, acompañado por la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado, el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco y el representante Permanente de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente.
El canciller asistirá a la Asamblea General en la que “destacará a nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador las prioridades de la política exterior mexicana; reafirmará el compromiso de nuestro país con el multilateralismo eficaz y el llamado a los organismos internacionales a actuar con sentido humano e imparcial; la necesidad del acceso equitativo de vacunas; la promoción para la creación, interoperabilidad y aceptación de certificados de vacunación accesibles y no discriminatorios para las personas que han recibido cualquiera de las vacunas reconocidas por la OMS; y el trabajo conjunto de todos los países para la recuperación económica tras la pandemia”, resaltó la SRE.
Asimismo, el canciller participará en cinco reuniones de alto nivel: i) Cumbre sobre Sistemas Alimentarios, ii) Reunión de la Alianza por el Multilateralismo, iii) Reunión del Grupo de Amigos de la Agenda Común: Cerrar la Brecha Digital: de la Hoja de Ruta a la Agenda Común, iv) Debate sobre energía y v) Reunión para promover el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares.
El 76° periodo ordinario de sesiones será presidido por el diplomático maldivo Abdulla Shahid. El tema que guiará las discusiones a lo largo de los próximos meses será “Crear resiliencia a través de la esperanza: para recuperarse de la covid-19, reconstruir de manera sostenible, responder a las necesidades del planeta, respetar los derechos de las personas y revitalizar las Naciones Unidas”.
La discusión busca poner fin a la pandemia en todas partes del mundo y reiniciar la economía global para garantizar la salud humana, económica y ambiental para las generaciones venideras.