Las vejigas natatorias frescas tienen un valor estimado en el mercado negro de 7.4 millones de dólares en Hong Kong, equivalentes a casi 19 millones de pesos mexicanos
La Aduana de Hong Kong informó que el pasado lunes 20 de septiembre decomisó alrededor de 46 kilogramos de buche de pez Totoaba que llegaron procedentes de México, justo cuando se incrementa el esfuerzo pesquero en el hábitat de la vaquita marina con el inicio de la temporada de camarón.
Detalló que las vejigas natatorias frescas tienen un valor estimado en el mercado negro de 7.4 millones de dólares en Hong Kong, equivalentes a casi 19 millones de pesos mexicanos.
A través de una evaluación de riesgos, los funcionarios de la aduana inspeccionaron el envío aéreo, que declaró que transportaba filetes de pescado congelados.
Tras la revisión, encontraron que los buches de Totoaba estaban mezclados con filetes de pescado congelados dentro de tres contenedores.
Un hombre de 58 años de edad sospechoso de estar relacionado con el tráfico ilegal de Totoaba fue arrestado, mientras se investiga a fondo el caso.
Bajo la Ordenanza de Protección de Especies de Animales y Plantas en Peligro de Extinción de Hong Kong, cualquier persona declarada culpable de importar o exportar una especie en riesgo sin autorización está sujeta a una multa máxima de 10 millones de dólares equivalente a 25.6 millones de pesos mexicanos y una pena de prisión de 10 años.
Con la reciente reducción en el tráfico aéreo de pasajeros, se seguirá intensificando la aplicación de la ley contra las actividades de tráfico que involucran productos prohibidos y controlados a través de los canales de carga aérea, paquetería postal y mensajería urgente”, destacó la Aduana del Aeropuerto Internacional de Hong Kong.