Written by Nacional

Alistan ampliación a regular outsourcing; Senado tendrá sesiones extra

Monreal manifiesta que algunos integrantes del sector empresarial se han acercado para solicitarlo

CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, anunció el impulso de sesiones extraordinarias del propio Senado y de la Cámara de Diputados para aprobar la ampliación el plazo legal que tienen las empresas de outsourcing o que usan outsourcing para regularizarse, a fin de que el plazo no venza el 1 de agosto, sino el 1 de septiembre.

En un mensaje por redes sociales, Ricardo Monreal dijo que la decisión parte de la petición concreta que han hecho diversos integrantes del sector empresarial.

El 1 de agosto vence el plazo para que las “empresas que operan bajo un régimen de subcontratación, no será requisito la transmisión de los bienes objeto de la empresa o establecimiento durante el plazo de 90 días naturales contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto, siempre que la persona contratista transfiera a la persona beneficiaria a los trabajadores en dicho plazo. En todo caso se deberán reconocer los derechos laborales, incluida su antigüedad, que se hubieran generado por el efecto de la relación de trabajo”.

También vence el plazo para aquellos patrones que hubiesen solicitado al Instituto Mexicano del Seguro Social la asignación de uno o más registros patronales por clase, para realizar la inscripción de sus trabajadores a nivel nacional, a fin de “dar de baja dichos registros patronales y de ser procedente, solicitar al mencionado instituto se le otorgue un registro patronal en términos de lo dispuesto por el Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización.

Una vez concluido dicho plazo, aquellos registros patronales por clase que no hayan sido dados de baja serán dados de baja por el Instituto Mexicano del Seguro Social”, dice el régimen transitorio de la reforma legal.

De igual forma, vence el plazo de las personas físicas o morales que presten servicios especializados o ejecuten obras especializadas, para proporcionar sus datos al IMSS.

VAN 12,500 EMPRESAS INSCRITAS

Alrededor de 12 mil 500 empresas que ofrecen servicios especializados de subcontratación u outsourcing, hasta mediados de julio, comprobaron su situación regular o se regularizaron ante el Servicio de Administración Tributaria y se han puesto al corriente con el Instituto Mexicano del Seguros Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), lo que le permitió anotarse en el Registro de Prestadores de Servicios Especializados u Obras Especializadas (Repse).

Lo anterior lo informaron fuentes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, quienes precisaron que no existen cifras reales ni veraces de la cantidad de empresas que prestan servicios de subcontratación especializada, pero que incluso se tiene la expectativa de que el registro ante el Repse tomará un ritmo de 2 mil por semana, dado que será el 1 de agosto próximo que entrará en vigor las disposiciones fiscales correspondientes.

Sin embargo, fuentes empresariales comentaron que la situación se ha complicado.

Lo anterior debido a que uno de los requisitos para poder ofrecer servicios de outsourcing especializado es ser parte del mencionado padrón, pero para lo que el sistema valida automáticamente la persona se encuentra al corriente en sus obligaciones ante el SAT, IMSS e Infonavit.

Por otro lado, respecto de la regularización de los trabajadores que estaban en el esquema de subcontratación, recordaron que será el próximo 24 de julio la fecha límite para que las empresas que tenían contratado personal bajo outsourcing los trasladen a sus nóminas, iniciará la presentación cuatrimestral de informes ante el IMSS y la baja de registro patronal ante el IMSS y el nuevo registro. El 23 de agosto será la fecha límite para empadronarse ante la STPS.

Se estima que alrededor de 1.5 millones de los 4.6 millones de trabajadores que se encontraban bajo esta modalidad serán parte de la nómina de la empresa en la que ofrecían sus servicios y de acuerdo con la STPS, a la fecha, alrededor de un millón de trabajadores ya son parte de la sustitución patronal.

-José Guadarrama

URGE MIER A PERMANENTE APROBAR PERIODO EXTRA
El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, llamó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión a que de manera “urgente”, atienda la solicitud de autorizar un periodo extraordinario de sesiones en San Lázaro.

Después de que la Comisión Permanente notificara que la sesión de este miércoles 21 de julio se llevará a cabo “a distancia”, lo que retrasa una semana más la aprobación de la sesión extraordinaria, el líder de la bancada de Morena refirió mediante su cuenta oficial de Twitter, el planteamiento se hizo formalmente desde hace dos semanas.

El día 7 de julio solicitamos la celebración de un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados para abordar los desafueros pendientes y se adicionó la ratificación del secretario de Hacienda”, enfatizó.

El también presidente de la Jucopo en San Lázaro ha manifestado el interés por llevar a cabo los juicios de procedencia en contra de los diputados Saúl Huerta Corona, acusado por presunto abuso sexual en contra de un menor y un adulto, y Mauricio Toledo, acusado por presunto enriquecimiento ilícito.

-Ximena Mejía

Visited 4 times, 1 visit(s) today
Close Search Window
Close