La Fundación de la Familia Paul L. Foster anunció una donación de 5 millones de dólares para apoyar la creación de una nueva facultad de derecho en la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), una iniciativa que busca fortalecer el acceso a la educación jurídica en la región fronteriza.
La presidenta de UTEP, Heather Wilson, dio a conocer la noticia durante una reunión del Colegio de Abogados de El Paso, donde invitó a la comunidad legal y empresarial a sumarse a este esfuerzo histórico.
Wilson explicó que la universidad ha trabajado durante años en un estudio de viabilidad que demuestra la necesidad de una escuela de derecho en la región, así como la existencia de suficiente demanda estudiantil y profesional para sostenerla.
“Esta generosa donación de Paul L. Foster y su familia brinda a la comunidad jurídica la oportunidad de unirse a él y destinar los recursos necesarios para hacer posible una facultad de derecho”, expresó la presidenta.
El estudio, solicitado por la Legislatura de Texas, determinó que una facultad de derecho en UTEP podría cubrir la demanda de servicios legales en el oeste de Texas y en la frontera con México.
Además, estimó que con una adecuada gestión y respaldo filantrópico, la institución podría alcanzar su sostenibilidad financiera en un plazo de 10 años, con un costo inicial de 20 millones de dólares más la construcción de un nuevo edificio.
Dicho edificio sería esencial para cumplir con los requisitos de acreditación y proporcionar instalaciones modernas, incluyendo aulas, biblioteca jurídica, salas de audiencias simuladas y oficinas del profesorado.
El costo estimado del proyecto de infraestructura oscila entre 60 y 110 millones de dólares, dependiendo del diseño, permisos y equipamiento tecnológico.
Por su parte, el empresario Paul L. Foster, presidente de la Fundación y fundador de Franklin Mountain Investments, subrayó la relevancia del proyecto para el desarrollo regional. “Los buenos abogados pueden impulsar los negocios, resolver problemas y ayudar a las personas. Ahora es el momento de hacer realidad esta idea, y si la comunidad jurídica y otros donantes se suman, estamos dispuestos a igualar sus aportaciones dólar por dólar hasta alcanzar nuestro compromiso de donación”, señaló.
La iniciativa representa un avance significativo para UTEP, que actualmente trabaja con líderes locales, empresas y fundaciones para reunir los fondos necesarios.
“Esta donación equivalente ofrece la oportunidad de multiplicar el impacto de la contribución y motivará a más donantes a apoyar esta importante y emocionante iniciativa”, destacó Gary Edens, vicepresidente interino de Avance Institucional.
Una vez obtenidos los recursos suficientes, la universidad planea presentar una solicitud formal ante la Junta de Regentes del Sistema Universitario de Texas y la Legislatura estatal, con la intención de asegurar la aprobación y el apoyo de capital adicional durante la sesión legislativa de 2027.Según el estudio de viabilidad, la futura Facultad de Derecho de UTEP podría admitir hasta 100 estudiantes por año en un programa de tres años.
Wilson destacó que la región enfrenta una escasez de abogados bilingües y especializados, lo que convierte a este proyecto en una oportunidad única para formar profesionales con enfoque binacional.
“Una facultad de derecho en UTEP tendría una sólida base en derecho internacional público y privado, especialmente relacionado con Estados Unidos y México”, concluyó.





