Diecisiete brotes se han registrado en esta ciudad del virus Coxsackie, con un total de 153 personas contagiadas, de las cuales 79 son hombres y 74 mujeres, informó el director médico del Distrito de Salud II Juárez, Rogelio Covarrubias.
Dio a conocer que en el estado son 44 brotes, de los cuales 17 son en Ciudad Juárez, en escuelas y 19 en la capital del estado.
A mediados de este mes de octubre había 9 brotes registrados en esta ciudad del virus Coxsackie, en seis escuelas y 3 guarderías, con un total de 91 personas contagiadas.
Tenemos 44 brotes registrados en todo el estado y son 296 casos en el estado, de los cuales el Distrito de Chihuahua tiene 19 brotes y Ciudad Juárez, 17 brotes, en diferentes escuelas; comentar que hasta ahorita hemos tenido un problema más o menos importante en ciertas escuelas”, mencionó el doctor Covarrubias.
“Pero hemos enviado a las brigadas de epidemiología, han emitido recomendaciones como sanitización, como estar informando con qué periodicidad se están presentando, en qué grupos para tomar la medidas correspondientes y no ha significado para nosotros un problema serio de salud pública”, añadió.
El director médico del Distrito de Salud II Juárez dio a conocer que Coxsackie es un virus estacional y se presenta en esta temporada invernal en los niños de guardería y primarias.
Informó que es una enfermedad que predomina en niños menores de 10 años; se manifiesta con fiebre baja o moderada, lesiones con vesículas, sobre todo en la mucosa oral, un exantema, especie de manchas, ronchas en las palmas, plantas de los pies y ocasionalmente en el glúteo o genitales.Malestar general, problemas para deglutir y falta de apetito; el tratamiento es sintomático y de soporte, hay que tener una hidratación adecuada, evitar alimentos ácidos, ya que van a molestar la garganta de la persona o del niño que esté infectado.
Aislamiento domiciliario del menor, primera medida preventiva, se tiene que aislar ese paciente, evitar compartir utensilios, vasos, alimentos y juguetes; lavado frecuente de manos, desinfección diaria de superficies, ventilación adecuada y promover la etiqueta respiratoria, uso de cubrebocas.




