Yadira Cortés, de la Red Mesa de Mujeres, dio a conocer que, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo Federal, Ciudad Juárez es el número uno en temas de violencia familiar, y Riberas del Bravo es la zona de mayor incidencia.
Además, esta frontera ocupa el primer lugar como ciudad en casos de feminicidio y el estado se sitúa en el sexto lugar. “Seguimos encabezando estas espantosas estadísticas, así como en violencia sexual infantil y de infanticidio; estamos en el sexto lugar”, informó Yadira Cortés.
Riberas del Bravo es la colonia con mayor número de denuncias por violencia familiar, con un total de 115 víctimas de enero a agosto de 2025, de acuerdo a información del Observatorio Ciudadano de Red Mesa de Mujeres. También ocupa el primer lugar en abuso sexual, con 16 víctimas que presentaron denuncia en el mismo periodo.
“Podríamos hacer una ‘fórmula’: a mayor número de denuncias, más identificación de la violencia, más credibilidad en las instancias de atención y más prevención del feminicidio”, destacó Cortés.
“No es nada honroso ninguno de estos lugares; al contrario, nos ponen los focos rojos totalmente en alerta, porque no debería pasar. Nadie debería sufrir por una situación así, pero que se denuncie y tengamos 5 mil denuncias de violencia familiar nos habla de identificación de la violencia y de un cierto grado de confianza en las instancias de acceso a la justicia”, agregó.
“Quien no tiene confianza no denuncia; incluso dicen ‘para qué, si no van a hacer nada’. Hay una confianza, y a esta confianza y a esta identificación toca que las instancias respondan como debe ser, con vinculación a proceso inmediata y, sobre todo, resguardo de las víctimas, quienes corren riesgo”, puntualizó.“Estas últimas semanas han sido catastróficas: tenemos el caso de infanticidio del niño César, asesinado por su papá; este bebé tenía 11 meses. También los casos de mujeres asesinadas por sus parejas, como el hombre que disparó a su pareja y a la amiga de la joven. Es increíble que esto siga sucediendo”, resaltó Cortés.