Este viernes se desplegó un operativo sobre el fraccionamiento Cerradas de Santa Isabel, el cual está ubicado en la zona suroriente de la mancha urbana. Al lugar se movilizaron las distintas dependencias municipales, entre ellas la Dirección de Limpia y Regulación Comercial, ante una denuncia ciudadana publicada en medios digitales sobre un posible punto de contaminación.
Considerando que por el fraccionamiento se encuentra un pozo de absorción, las autoridades municipales llegaron rápidamente a un conocido “yonque” del sector, en donde se encontraron con una considerable cantidad de pedacería y autopartes de carros, así como aceite expuesto y quemado.
En el interior del predio también se visualizaban llantas apiladas, irregularidades suficientes para que se les impusieran sanciones a los propietarios del lugar, correspondientes a dos multas de 100 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), las cuales se aplican de acuerdo con el Reglamento de Aseo y Generación Urbana.
Sobre este descubrimiento, el director de Limpia, Gibran Solís, agradeció a la comunidad el hecho de exponer situaciones que comprometen la calidad del medio ambiente y el libre paso por las vialidades.
“Reitero que las inspecciones de seguridad son permanentes. Nuestro trabajo lo realizamos de la mano con las direcciones de Regulación Comercial, Protección Civil, Servicios Públicos, Desarrollo Urbano, Ecología, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y, por último, la Coordinación de Seguridad Vial. Avisarles a los propietarios que deben seguir el correcto funcionamiento de sus giros; de esta manera se evitarán multas y sanciones, las cuales son altas”, aseguró.