Con música, color, tradición y concursos, el Gobierno del Estado de Chihuahua invita a las familias juarenses a participar en el Festival “Almas del Desierto”, una celebración del Día de Muertos que tendrá lugar el viernes 1 de noviembre en el Parque Central Poniente, a partir de las 17:00 horas.
La Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), en coordinación con la Subsecretaría de Cultura, organiza este evento con el propósito de promover las tradiciones mexicanas y fortalecer el sentido de pertenencia entre la comunidad.
“Buscamos celebrar nuestras costumbres y fomentar la unión familiar a través del arte y la cultura”, destacó Austria Galindo, titular de la SDHyBC.
Una de las actividades más esperadas será el Concurso de Altares, dirigido a escuelas, universidades, dependencias, empresas, asociaciones civiles y grupos ciudadanos de los centros comunitarios.
El registro estará abierto hasta el 28 de octubre, y se estima la participación de más de 110 equipos que rendirán homenaje a sus seres queridos mediante ofrendas tradicionales.
El programa incluye también el Concurso de Tumbas, en el que 25 equipos recrearán de manera simbólica sepulcros adornados con elementos típicos del Día de Muertos.
A su vez, el Concurso de Catrinas y Catrines, enfocado en jóvenes de 12 a 29 años, permitirá mostrar la creatividad en maquillaje, vestuario y puesta en escena, con la participación prevista de 30 concursantes en la categoría individual.
Para quienes prefieran expresar su talento con la palabra, se lanzó la convocatoria del Concurso de Calaveritas Literarias, en el que podrán participar enviando sus textos al correo subsecretarigjrz@gmail.com
Los escritos deberán reflejar el humor y la picardía que caracterizan esta tradición popular.
Como parte complementaria del festival, y en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), se ofrecerán dos talleres gratuitos: uno de florería tradicional, enfocado en rescatar las prácticas artesanales del Día de Muertos, y otro de maquillaje y personificación, dedicado a las caracterizaciones típicas de la festividad.En total, la SDHyBC destinará una bolsa de premios de 24 mil pesos para los distintos concursos, distribuidos en 3 mil pesos al primer lugar, 2 mil al segundo y mil al tercero; los ganadores serán anunciados el 1 de noviembre a las 20:00 horas, una vez emitido el veredicto del jurado.
De manera especial, ese mismo día a las 19:00 horas, se llevará a cabo la Caminata Literaria “Destierros” en la Biblioteca del Parque Central, donde se compartirán cuentos inspirados en la mitología mexicana y las leyendas de ultratumba.
Para más información sobre inscripciones y detalles de cada concurso, la ciudadanía puede consultar las redes sociales oficiales de la SDHyBC y de la Secretaría de Cultura.
 
				 
                            
                         
             
            




