Alrededor de 20 comunidades de Guadalupe y Calvo se encuentran solas a raíz de la violencia entre grupos criminales, lo informado por el Colectivo Nuevo Amanecer, integrado por personas víctimas de desplazamiento de la Sierra Tarahumara, quienes detallaron que hasta el momento tienen un registro de más de cien personas que han abandonado sus hogares y han buscado el refugio en Parral, además de que algunas han continuado su huida con rumbo a Chihuahua capital. Entre las familias se encuentran del municipio serrano y de Sinaloa.
Los constantes enfrentamientos entre grupos criminales han ocasionado el desplazamiento de familias, dejando solas al menos 20 comunidades de Guadalupe y Calvo, lo narrado por el Colectivo Nuevo Amanecer, quienes detallaron que dentro de los desplazados se encuentran victimas del municipio serrano y de Sinaloa, debido a la cercanía de comunidades con los límites de este estado.
Es de señalar que son las comunidades de Baborigame, El Durazno, Santa Rita, Mesa de San Rafael y San Juan Nepomuceno, todas pertenecientes a Guadalupe y Calvo, y que limitan con Badiraguato, Sinaloa.
Hasta el momento se tiene un registro de 90 personas que se han asentado en Parral, siendo en su mayoría niños y niñas, algunos de ellos con problemas graves de salud. “Aparte de ser víctimas de desplazamiento, las familias también vienen con situaciones más dificiles, tenemos el caso en particular de dos pequeñas, una de ellas con un problema en su pierna, el cual se requiere que sea atendida de inmediato con un angiólogo”.
Detallaron que a través de las peticiones han logrado conseguir que se les brinde una comida al día en el Centro Comunitario de la Almanceña, sin embargo, algunos de ellos no saben en donde se ubica este espacio a cargo del DIF Municipal, “ahí pueden ir a bañarse, lavar, pero los que están en otras colonias más lejanas no saben cómo llegar, además de que se les dificulta mucho por la falta de dinero para trasladarse”.
De igual forma mencionaron que han buscado canalizar a los padres de familia a empleos, por lo que hasta el momento 6 de ellos, ya se encuentran trabajando en ladrilleras o espacios en donde no requieren de la presentación de documentos oficiales, debido a que tras la huida algunos salieron únicamente con su cambio de ropa, dejando atrás sus pertenencias.
“Son familias con mucha necesidad, una despensa realmente no cubre todas sus necesidades, vienen muchos menores, por lo cual su situación es aún muy difícil ya que no tienen empleo, no tienen casa, no tienen dinero, y no pueden volver a sus hogares ya que no existe la seguridad”.
Mencionaron que alrededor de 70 personas continuaron con su trayecto hasta la ciudad de Chihuahua en donde buscarán mejores oportunidades de vida, “algunas de las familias victimas de desplazamiento continuaron su camino, ya que tienen la esperanza de que al ser Chihuahua mas grande puedan comenzar con una nueva vida”.
”Si la violencia continúa, las comunidades van a seguir quedándose solas, es urgente atienda la autoridad con acciones más concretas”
El Colectivo Nuevo Amanecer mencionó que es urgente que las autoridades logren establecer la paz en estas comunidades de la zona serrana, debido a que manifestaron que de continuar esta situación se enfrentarán a la continuidad en la ola de desplazamiento.
“Es un problema muy grave debido a que son alejados de sus tierras, el miedo de ser asesinados, el temor por sus niños, los hace huir, pero el camino es difícil y sin esperanza de tener una mejor vida, ya que al establecerse en otros municipios se enfrentan a más carencias, tal vez las balas ya no los alcanzan, pero el hambre les cala hasta lo más profundo”.