La Embajada de Israel en México confirmó que los seis mexicanos que iban en la flotilla de ayuda humanitaria rumbo a la Franja de Gaza, al igual que el resto de tripulantes, fueron trasladados al puerto de Ashdod y posteriormente llevados a un centro de detención en Ketziot, donde “se encuentran sanos y salvos”.
Agregó que en colaboración con personal consular, en este caso de México, se está llevando a cabo un proceso coordinado para su pronta repatriación, que se espera concluya en los próximos días.”Israel ha mantenido comunicación directa con las autoridades mexicanas y con la Embajada de México en Israel, atendiendo sus solicitudes para facilitar el acompañamiento a los ciudadanos mexicanos involucrados”, señaló la misión en un comunicado.
‘Su objetivo no era entregar ayuda’
La Embajada de Israel también aseguró que al inspeccionar los barcos interceptados se halló que la cantidad de ayuda humanitaria “era mínima”.
“El objetivo de la flotilla no era entregar ayuda humanitaria sustancial, ya que la carga es prácticamente simbólica”, dice el comunicado.”Israel ha reiterado en múltiples ocasiones que el ingreso a una zona de conflicto activo como Gaza no es posible. Por ello, ofreció a los líderes de la flotilla opciones viables para que la ayuda humanitaria a bordo pudiera ser descargada en puertos cercanos y distribuida a la población palestina mediante los canales establecidos”.De acuerdo con la misión diplomática, tanto Italia, como El Vaticano e Israel habían propuesto a los organizadores de la flotilla descargar la ayuda en puertos cercanos como Grecia o Chipre “desde donde podría haberse distribuido a través de mecanismos oficiales, ya sea por medio de un tercer país o incluso con la colaboración de la Iglesia Católica”.El objetivo de la flotilla era vulnerar el bloqueo naval impuesto por Israel en 2009 sobre Gaza que, sostiene la Embajada, es legal y legítimo y cumple con los principios del derecho internacional.”Lo reconoció la ONU en el Informe Palmer, publicado en 2011. Dicho informe, conocido oficialmente como Informe del Grupo de Investigación del Secretario General de la ONU sobre el Incidente de la Flotilla del 31 de mayo de 2010, fue elaborado por expertos independientes, quienes concluyeron que Israel tiene derecho a imponer este bloqueo y que su aplicación en aguas internacionales es legal cuando se detecta la intención de violarlo”, expuso la Embajada israelí.