El director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Juan José Abdo Fierro, dio a conocer que las oficinas del área administrativa de este instituto se mudarán al Polideportivo Luis H. Álvarez en el 2026, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios de apoyo que brindan a los deportistas, así como para optimizar los recursos destinados a la capacitación y formación deportiva.
El Polideportivo Luis H. Álvarez, que se encuentra en la colonia Quintas Carolinas, al norte de la ciudad, es uno de los proyectos más importantes de la actual administración municipal, el cual, nació con el fin de ser un centro de atención integral para los deportistas, razón por la que se eligió sede las oficinas administrativas de la dependencia.
De esta forma, Abdo Fierro explicó que el nuevo edificio además de albergar oficinas también estará adaptado para garantizar la accesibilidad a personas con alguna discapacidad o problemas de movilidad, dado a que, el actual edificio Tricentenario Deportivo no cuenta con estas adaptaciones.
“Tenemos una subdirección de deporte adaptado y tuvimos que improvisar un poco el área para que la gente que llegue en silla de ruedas o con andador, bastón, etcétera, para que no batallen porque tenían que subir escaleras, o sea, no tiene los elementos básicos de de adaptabilidad y de integración”, expresó.
Por lo anterior, detalló que este nuevo edificio tendrá un área de gestión más avanzada en cuanto a la atención a todos los deportistas sin importar si tienen algún tipo de discapacidad, brindando accesos adecuados para el ingreso de cualquier persona.
Además, el director de la dependencia explicó que se planea que este edificio cuente con una zona alta con el estilo de un mirador, con el fin de tener un área de vigilancia de donde se pueda tener una buena visión de todo el Polideportivo y garantizar la seguridad de los usuarios de este centro deportivo.
Cabe destacar que la Dirección de Obras Públicas y Tesorería Municipal todavía se encuentran analizando el presupuesto que tendrá el proyecto, mismo que hasta el momento está sujeto a cambios según las necesidades de los usuarios y el posterior avance de la obra.
No obstante, Abdo señaló que se estima que la licitación administrativa podría comenzar este año e incluso se ponga la primera piedra de la construcción antes de terminar el 2025, lo que significa que para antes del primer semestre del 2026 el edificio ya estará listo.
Logros del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte en el primer bimestre del 2025
El director del del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Juan José Abdo Fierro, destacó que en la actual administración municipal se consolidó el deporte como una de sus principales prioridades, no solo a nivel discursivo, sino con acciones concretas que incluyen la construcción de infraestructura, el otorgamiento de becas y el impulso a programas de fomento al deporte en los barrios.
“El deporte es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los chihuahuenses, y estamos comprometidos a seguir trabajando en su desarrollo”, expresó el funcionario, resaltando que en estos primeros meses del año se lanzó la convocatoria para “Mi Beca Chihuahua Deporte 2025”, que cerró con un total de mil 855 solicitudes.
Este programa cuenta con un presupuesto de 7.5 millones de pesos y tiene como objetivo beneficiar a más de 900 atletas, entre los cuales se encuentran entrenadores, promotores y deportistas destacados en diferentes disciplinas.
Estas cifras indican un aumento importante en el interés de la ciudadanía en el deporte, dado que según indicó el titular de la dependencia, durante el 2024 recibieron alrededor de mil 600 solicitudes, “en este año rebasamos casi por 250 o 300 solicitudes, entonces, aquí se ve el interés de cómo va creciendo el deporte”.
Cabe destacar que los beneficiarios serán seleccionados por un comité técnico, el cual aplicará una serie de criterios establecidos en la convocatoria y posteriormente, se publicaran los resultados en las páginas oficiales del municipio y el propio instituto.
Por otro lado, el director Abdo Fierro destacó que entre los avances que se han tenido en estos primeros dos meses del año en los meses de enero, febrero y lo que va de marzo se incluye el apoyo a las 19 disciplinas que han participado en los Juegos Estatales la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), además de los selectivos municipales y el respaldo brindado a los atletas locales.
De esta forma, detalló que entre las disciplinas que se encuentran apoyando, está el ciclismo, softbol, judo, baloncesto, boxeo, karate, ajedrez, entre otras. Para poder brindar el apoyo necesario en todos estos deportes, la dependencia en conjunto con otros organismos municipales, estatales e incluso federales, han invertido en la infraestructura deportiva de la ciudad.
Abdo Fiero destacó que el municipio cuenta con diversas instalaciones de alta calidad, como es el Polideportivo Luis H. Álvarez, las albercas municipales y el Estadio Universitario, que además de dar servicio a la comunidad, también albergan a equipos profesionales como el de Caudillos de Chihuahua.
“No hay excusas para no practicar deporte en Chihuahua, tenemos la infraestructura, el personal capacitado y el apoyo gubernamental para fomentar una vida activa y saludable”, aseguró el funcionario.
A su vez, Adbo destacó que el Polideportivo Luis H. Álvarez continúa siendo uno de los proyectos más significativos para la ciudad, dado a que, en solo tres semanas del corte de listón de la tercera etapa de su construcción, las instalaciones ya albergan a 28 escuelas de formación y 18 ligas deportivas, además que atienden a más de 2 mil 600 personas diariamente.
“La demanda es tan alta que, con la nueva etapa, esperamos ampliar las oportunidades y cubrir las necesidades de más usuarios”, mencionó que debido a la alta demanda que tienen estas instalaciones, es posible que en algunos años se necesite otra gran obra como este polideportivo más al norte o sur de la ciudad y así poder cumplir con la demanda.
Bajo este mismo tenor, el titular del Instituto de Cultura Física y Deporte hizo hincapié en los buenos resultados de la primera edición de un programa que esta destinado a contribuir con el desarrollo social del municipio: el programa “Ruta del Deporte en tu Barrio”.
Dicho programa consiste en llevar actividades deportivas y recreativas a distintas colonias de la ciudad, en colaboración con otras dependencias gubernamentales. La primera edición del programa se llevó a cabo en la colonia Riberas de Sacramento, en donde se contó con la participación de más de 500 personas, quienes participaron en diversas actividades como fútbol, baloncesto, exhibiciones de boxeo y Wu-Chu, y una carrera de 1 km.
Es de mencionar que, durante la jornada, 120 corredores participaron en una carrera pedestre de un circuito de un kilómetro, el torneo relámpago de fútbol 7×7 tuvo la participación de 14 equipos en sus tres categorías convocadas y se realizaron más de 80 evaluaciones antropométricas con recomendaciones nutricionales del programa “Ponte Bien”. Además, se realizó el trámite de la credencial del Registro Municipal del Deporte a más de 120 personas.
El director Abdo Fierro dio a conocer a su vez que este programa próximamente estará en la colonia Punta Oriente, Atenas, Cerro de la Cruz, UP, entre otras zonas de la ciudad donde se considera que requieren mayor atención para mejorar el desarrollo social de la ciudadanía, para que de esta forma, no solo reciban la visita de este programa, sino también del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud, Instituto Municipal de la Mujer, entre otras dependencias que brinden su apoyo y servicios a la comunidad que visiten.
Entre las acciones que destacó el director de Cultura Física y Deporte, también se encuentra la renovación de 63 comités municipales, que abarcan una amplia variedad de disciplinas, incluidas algunas nuevas como el powerchair, el béisbol adaptado, jiujitsu, parkour y escalada.