Rubén Moreira, presidente de la Jucopo, informó que el encuentro con Alejandro Gertz Manero es de carácter privado
Los líderes de los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados evadieron abordar el tema del presunto enriquecimiento ilícito por parte del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quien acudió a una reunión de trabajo con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de quien se dice que la Unidad de inteligencia Financiera (UIF) ha abierto una indagatoria en su contra.
Rubén Moreira Valdez, coordinador de los diputados del PRI y presidente de la Jucopo, aclaró que su postura no es reaccionar ante publicaciones periodísticas, sino ante resoluciones emitidas por una autoridad y la confianza en el funcionario se mantiene.
“Nosotros desde siempre hemos previsto no responder a ese tipo de situaciones, sino a lo que manifieste una resolución o una sentencia, entonces no tengo opinión al respecto”, dijo el legislador priista.
Aseguró que la reunión con Alejandro Gertz Manero fue muy provechosa, y se abordó el avance que lleva el nuevo Sistema de Justicia de Penal, que se puso en marcha hace poco menos de un lustro
El exgobernador de Coahuila aclaró que este encuentro tiene un carácter de reservado, aunque no oculto.
“Se hicieron preguntas sobre temas de seguridad muy específicos, sobre narcotráfico, que, obviamente, las respuestas quedan reservadas por el contenido que tienen las mismas y se ha planteado un intercambio de trabajo para revisar las propuestas legislativas que tenemos unos y otros, ellos y nosotros, y en su caso, encontrar puntos de consenso para un trabajo legislativo. Eso fue de lo que se trató”, aseguró Moreira Valdez.
Especificó qué el fiscal se presentó en la Cámara de Diputados como funcionario federal para tratar agenda por desahogar en un futuro. Ante la insistencia sobre una posible investigación contra Gertz Manero por presunto enriquecimiento ilícito, dijo: “Nsotros sí mantenemos nuestra confianza con el fiscal”.
El priista advirtió que nadie, que ningún funcionario, la “libra” de una comparecencia, pero eso corresponde al pleno camaral.
Lo segundo, es porque nosotros, muchos de nosotros tenemos preguntas muy específicas que implican pues responsabilidades en materia de seguridad pública, que creo que lo más conveniente es un diálogo que permita encontrar al final una respuesta.
Insistió que el objetivo era plantearle preguntas sobre la seguridad en el país y hacer público el contenido del encuentro, que duró dos horas, “le quita la eficacia a lo que podamos hacer”.
Rubén Moreira Valdez anunció que este tipo de encuentros con funcionarios de la administración pública federal serán frecuentes, y el próximo en asistir será Hugo López-Gatell, subsecretario de Promoción de la Salud.
Acuerdan trabajo sobre feminicidio
Rubén Moreira Valdez anunció que para trabajar en el combate al feminicidio
Déjeme le cuento sobre feminicidio. Hubo una buena discusión ahí, y por eso acordamos realizar un grupo de trabajo. “Tan grave es que maten a una mujer como que maten a un niño o a un anciano, y el tema de las mujeres es un tema que por el hecho de ser mujeres está en una desventaja, o sea, hay que tratarlo con profundidad”.
Consideró que la actitud del titular de la FGR fue la de un fiscal receptivo, preocupado, “porque se persigue el delito, se captura una persona y sale de la cárcel, porque a veces hay elementos para consignar a alguien, pero los términos de nuestra legislación obligan al juzgador a soltarlo”.