Written by Nacional

Padres de niños con cáncer denunciaron ante la FGR al secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela por genocidio

Padres de niños con cáncer denunciaron ante la FGR al secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela por genocidio; suman ocho las denuncias.

La mañana de este jueves Andrea Rocha Ramírez, abogada de padres de niños con cáncer, interpuso ante la Fiscalía General de la República (FGR) una ampliación a la denuncia presentada el pasado primero de julio en contra del doctor Hugo López Gatell, luego de que descalificó las manifestaciones y reclamos de los padres por la falta de medicamentos oncológicos.

En la ampliación presentada en la FGR, se incluye al titular de la Secretaría de Salud Federal, Doctor Jorge Alcocer Varela.

“Quiero mencionar que el día de hoy, en ampliación de la denuncia en la que estamos configurando que se le puede imputar el delito de genocidio, contra el secretario de Salud”.

Según la abogada defensora esto luego de la comparecencia del secretario ante legisladores en la Cámara de Diputados el pasado martes 26 de octubre.

“Quiero mencionarles que el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, a lo que manifestó en la comparecencia de la Cámara de Diputados que él efectivamente reconoce que ha habido carencia de medicamentos, y menciona que a fin de tener mejores precios pues obviamente se dio toda esta crisis”.

A decir de Rocha Rámirez, Alcocer Varela dijo a los Diputados Federales que se solicitaron 381 claves de patente y genérico y 2 mil 34 claves de medicamentos y materiales de curación.

Y manifestó que se tuvieron quejas y denuncias asociadas a la muerte de niños en el hospital del “Niño Poblano” y que la pandemia fue otro factor que generó la crisis de medicamentos.

“Quiero decirles que de esta comparecencia se configura pues este delito de genocidio y esto se da por el no actuar del secretario, es decir el como titular de Salud en su calidad de garante, una de las principales funciones es la de velar y garantizar el acceso a la salud en todo el país, garantizando la plantación de compras de medicamentos para todos los sectores de la población que lo necesiten, así como de su distribución en las entidades del país”.

La abogada insistió en que dicha obligación recae en la “Comisión por Omisión”, ya que existe un bien jurídico tutelado por el Estado y los tratados internacionales que es el derecho a la salud y a la vida.

“Por lo que el al aceptar el cargo de (secretario) tiene una vinculación con este buen jurídico y él tendría que velar, al estar formalmente como secretario por ley y por contrato; nosotros mencionamos que los artículos que él está violando es el artículo 4o, el 1, el 14 y el 16 Constitucional; así como el 4.1, el 5.1 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos”

Visited 2 times, 1 visit(s) today
Close Search Window
Close