Written by Nacional

Exigen respeto a los pueblos indígenas; defienden tradiciones

Integrantes de comunidades originarias acusaron explotación y discriminación

En el Día de la Nación Pluricultural, conocido hasta el año pasado como Día de la Raza y en últimas fechas como Día de la Resistencia Indígena, representantes de pueblos indígenas de México salieron a las calles para defender sus tradiciones y exigir respeto a sus derechos.

En Chihuahua, un grupo de apaches y tarahumaras protestó frente al monumento al Héroe de Tres Castillos, a quien acusaron de haber exterminado dichas etnias en la entidad, en 1880.

En Michoacán predominaron las protestas entre integrantes de comunidades indígenas, quienes aseguran que siguen siendo objeto de explotación
y tiranía.

Miembros del Consejo Supremo Indígena de Michoacán bloquearon cinco carreteras del estado para exigir a los tres niveles de gobierno el respeto a la autonomía y el presupuesto directo municipal y estatal para los pueblos indígenas.

En Toluca, Estado de México, integrantes del Consejo Indígena del Estado de México realizaron una ceremonia en la Plaza de los Mártires y demandaron enviar la estatua de Cristóbal Colón a España.

En la CDMX, representantes del pueblo otomí celebraron el primer aniversario de la toma del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

En otros puntos del territorio nacional, como Acapulco, Guerrero, y la capital de Aguascalientes, se llevaron a cabo ceremonias cívicas por el 529 aniversario del arribo de Cristóbal Colón al continente americano.

En tanto, en Veracruz, conmemoraron el día con ceremonias cívicas y festejos con muestras de danza y gastronomía.

Visited 1 times, 1 visit(s) today
Close Search Window
Close