Asociaciones civiles, prestadores de servicios turísticos y la embajada de Canadá implementan capacitación de personal en la materia; destinos no están libres de agresiones contra mujeres
Prestadores de servicios turísticos y asociaciones civiles de Puerto Escondido y Huatulco, en la región de la Costa, hicieron causa común con la embajada de Canadá en México, para erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas en las zonas turísticas de la Costa del Pacífico, en Oaxaca.
“Los operadores turísticos junto con la representación diplomática de Canadá buscan replicar experiencias transversales con éxito, como las vigentes en Playa del Carmen, Quintana Roo y Acapulco, Guerrero e identificar estos delitos, y actuar en forma oportuna y certera entre visitantes”, comentó Walter Guillermo Ríos, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Puerto Escondido.
“Los destinos turísticos no están libres de las violencias en contra de las mujeres y las niñas, pero para reconocerlas debemos de estar capacitados en esta materia, por expertos y autoridades que nos orienten para la atención y el acompañamiento a las víctimas, sin violentar sus derechos”, refirió.
El empresario sostuvo que este sector de la población demanda acciones concretas para enfrentar esta problemática, “pues los discursos y las buenas intenciones no son suficientes para alcanzar el anhelo de una sociedad con trato igualitario”.
Los operadores tendrán la obligación de continuar capacitándose, sin perder de vista que la cadena de servicios turísticos incluye: a taxistas, comerciantes, salvavidas, pescadores ribereños, entre otros, quienes también están interesados en involucrarse en el tema.